Vallamos al grano, los sitios se guardan en archivos XML, simples y sin cifrar en la ruta:
Windows:
1: C:\Documents and Settings\Usuario\Datos de programa\FileZilla\sitemanager.xml
2: C:\Documents and Settings\Usuario\Datos de programa\FileZilla\recentservers.xml
Linux:
1: /home/usuario/.filezilla/sitemanager.xml
2: /home/usuario/.filezilla/recentservers.xml
Y con esto, “lloro amargamente” por que en las etiquetas XML esta mi nombre de usuario contraseña en texto plano (yo que te recomendaba tanto al amigo Filezilla) :
1: <Server>
2: <Host>ftp.darkchicles.com</Host>
3: <Port>21</Port>
4: <Protocol>0</Protocol>
5: <Type>0</Type>
6: <User>darkchicles</User>
7: <Pass>MyPassword</Pass>
8: <Logontype>1</Logontype>
9: <TimezoneOffset>0</TimezoneOffset>
10: <PasvMode>MODE_DEFAULT</PasvMode>
11: <MaximumMultipleConnections>0</MaximumMultipleConnections>
12: <EncodingType>Auto</EncodingType>
13: <BypassProxy>0</BypassProxy>
14: </Server>
De buenas y primeras, ¡que felicidad!… así me los puedo trasportar en mi USB y consultar los password cuando se me olvide, todo de forma fácil y rápida.
Pero hablando de seguridad…. que… seguridad…. ¿Cual? … ninguna.
Referencia | Seguridad en Filezilla
Usas filezilla para navegación off line???
No, Filezilla es un cliente FTP. Cuando menciono «los sitios» hago referencia a la configuracion de los sitios FTP almacenados en tu pc (archivos xml que almacenan datos para conectarte via FTP).
Y eso de navegar Offline lo hacia 😛 cuando tenia modem 56k xD~ hasta me hiciste recordar.
Saludos y gracias por comentar
que sorpresa, no ma, ¿cual seguridad?, pero si es buena para recordar los passwords jajaja
Nosotros lo descubrimos por la vía del dolor, en nuestra oficina algunos lo usaban sobre windows, se colo un troyano en alguna maquina (Hay alguno especifico que busca ese archivo xml) y comezo a infectarnos todos los index.html o index.php en 3 sevidores, estos index hacian una llamada a un dominio que al detectar que eran usados empezaba a subir virus comprimidos ocultos en otros php. Por suerte la infección jodió un index.php monitorizado y nos dimos cuenta en cuanto empezó. Pero tuvimos que parar 3 servidores y me pasé una noche entera haciendo limpieza. Consejo: no pongais el ?> final en vuestros php, asi cuando inserten html al final falla y salta la liebre. Ah y usad WInSCP en vez de FIlezilla, aunque no es tan ágil.
procedimiento muy facil para generar el xml.
http://www.softzone.es/2009/04/05/recuperar-contrasenas-de-tu-ftp-almacenadas-en-filezilla/#comment-224000
Muchas gracias, voy a formatear mi pc y no me acordaba donde se guardaban los datos. Saludos!
en algunas versiones de linux, por ejemplo debian 8 se encuentra en la ruta
/home/user/.config/filezilla/sitemanager.xml
para windoes 10 eta ruta cambio a: C:\Users\elUsuarioTal\AppData\Roaming\FileZilla
Hola tengo dos problemillas que no se si van aqui o donde pero esque no se donde ponerlo
1º cuando subo algun archivo mediante ftp dessde filezilla¿como saco yo la url de la ruta,para poder pegarla en sitios como streamcloud y asi?
2ºLa ventana de la derecha (sitio remoto) me sale siempre vacia salvo cuando cargo algun archivo y ya se finaliza que se queda hay un tiempo ,pero cuando vuelvo a iniciar no se ve,y me gustaria ver si se puede todo lo que e subido a un server ftp
Agradeceria una ayuda por que estoy hasta los h…..s
ftp://usuario:contraseña@direccionservidorftp/rutadeacceso/video.mp4((A esto me refiero que no se sacarselo a ningun archivo de los que subo))
Hola!! Consulta!!
Se puede importar un archivo .xml con unos usuarios , hacia el filezilla server??
Saludos