•»Microsoft Developers ►Windows 7

Windows 7 es un placer

Leyendo mi e-mail encontré uno que me llamo la atención y este era sobre un articulo de Windows 7, el articulo tenia en muchos sentidos comentarios acertados y con experiencia de usuario, claro el mail era una hoja Scaneada del periódico y en ingles, pero esto de la globalización 😉 y busque un poco en internet, logrando encontrar el articulo (con algunos pequeños cambios en la traducción) pero al fin en nuestro idioma =D.

Aquí lo comparto con todos ustedes

Por Walter S. Mossberg

Windows_7_is_a_pleasure Este será el año de los sistemas operativos. Apple planea lanzar una nueva versión de su sistema operativo para Macintosh que se llamará Snow Leopard. Palm prepara el debut de un sistema operativo para teléfonos inteligentes completamente nuevo llamado Palm WebOS. Pero el lanzamiento que afectará a más usuarios que cualquier otro será el Windows 7, la edición más reciente de la plataforma dominante de Microsoft.

La compañía de software no ha anunciado una fecha oficial para el lanzamiento de Windows 7, pero me sorprendería si no está disponible para los consumidores en el cuarto trimestre de este año.

La empresa acaba de lanzar la versión de prueba, o beta, del software y la he estado probado en dos computadoras portátiles o laptops. La primera es una Lenovo ThinkPad que me prestó Microsoft y la cual ya venía con Windows 7 instalado y la otra es mi propia Sony Vaio, que actualicé de Windows Vista al Windows 7.

No haré una reseña total y detallada de Windows 7 hasta que se lance su versión definitiva, pero acá hago una revisión preliminar de algunas de las principales funciones del nuevo sistema operativo y comparto mis opiniones sobre estas.

Por lo general, el Windows 7 es un placer de usar. Tiene algunas fallas, pero mi veredicto preliminar es positivo.

Incluso en la versión beta, con algunas de las funciones incompletas o imperfectas, Windows 7 es, en mi opinión, mucho mejor que Vista, cuya lentitud, las fastidiosas pantallas e incompatibilidades han llevado a muchos usuarios a evitarlo. Windows 7 También es un competidor serio, tanto en características como en la facilidad de uso, para Leopard, el actual sistema operativo de Apple. Aún no puedo decir cómo se compararía con el nuevo Leopard, que Apple planea lanzar este año, ya que no he tenido la oportunidad de probarlo.

En varios aspectos, Windows 7 no representa un cambio radical respecto a Vista, pero es un buen intento de corregir las principales fallas de su predecesor. Comparte la misma arquitectura subyacente y mantiene algunos toques gráficos como los bordes traslúcidos de las ventanas. Pero también introduce algunas funciones clave de navegación fáciles de usar, además de una serie de pequeñas mejorías en el uso y desempeño del sistema. De hecho, las mejoras son tantas, que no me cabrían en esta columna.

El cambio más notorio en Windows 7, y uno que tiene el potencial de redefinir cómo las personas utilizan sus computadoras, es la navegación con pantalla sensible al tacto. Esta función se ha hecho más popular gracias a los iPhones de Apple y le permite al usuario reposicionar, cambiar de tamaño y pasar de un objeto a otro en una pantalla, como una ventana o fotos, usando las puntas de los dedos. La tecnología es lo suficientemente inteligente como para distinguir entre varios gestos y combinaciones de dedos. Todavía no he podido probar en detalle esta función porque requiere un nuevo tipo de pantalla sensible al tacto que mis computadoras no poseen.

Pero incluso si su PC actual o futura no tiene una pantalla sensible al tacto, Windows 7 ofrece varios otros beneficios. El más importante probablemente sea la velocidad. En mis pruebas, incluso la versión beta del sistema operativo de Microsoft fue drásticamente más rápida que Vista en tareas que van desde iniciar la máquina hasta despertarla o abrir programas.

Y la mayor velocidad no sólo fue aparente en la computadora preconfigurada con Windows 7 que me prestó Microsoft, sino también en mi propia portátil Sony, la cual ha sido muy lenta en el manejo de Vista, incluso después de que traté de aumentar la productividad del software.

Ciertamente, este aumento en la velocidad puede terminar comprometido por los fabricantes de computadoras si agregan demasiados programas innecesarios a las máquinas. Windows 7 también puede funcionar bien en una PC con configuración de hardware más modesta que la requerida por Vista.

La familiar barra de tareas de Windows es más ajustable a las necesidades de cada usuario. Los íconos de los programas aumentaron de tamaño y se pueden insertar en cualquier punto de la barra de tarea para uso frecuente. También hay listas que se despliegan desde los íconos en la barra de tarea y desde el menú de inicio mostrando acciones frecuentemente usadas o recientes.

Windows 7 también reduce la cantidad de fastidiosas pantallas de advertencia. Los avisos de Microsoft se han consolidado en un único ícono a la derecha de la barra de tareas y el usuario ahora puede decidir bajo qué circunstancias Windows le advertirá de algo antes de hacer ciertas tareas.

Mejor compatibilidad

La compatibilidad con el hardware y software, que era un problema en Vista, parece mucho mejor en Windows 7, incluso en la versión beta. Probé una serie de hardware, desde impresoras y cámaras Web, hasta discos duros externos y cámaras, y prácticamente todo funcionó bien.

También instalé exitosamente y utilicé programas populares de rivales de Microsoft, como el navegador Mozilla Firefox, Adobe Reader, el iTunes de Apple y Picasa de Google. Todos funcionaron bien, a pesar de que ninguno fue diseñado para Windows 7.

Sin embargo, hay algunos puntos débiles en el nuevo sistema operativo. Primero, sólo las máquinas con Vista podrán hacer la actualización directa a Windows 7. Los usuarios de Windows XP tendrán que pasar por un proceso más complejo. Microsoft está trabajando en un método para ayudar los usuarios de Windows XP a preservar todos sus datos durante este proceso.

En segundo lugar, Windows 7 elimina algunos de los paquetes de programas familiares de Windows. El Correo de Vista, Calendario, Galería de Fotos, Movie Maker y la Libreta de Direcciones desaparecerán. Para obtener programas básicos similares y gratuitos, el usuario tendrá que bajarlos desde el sitio en línea Windows Live de Microsoft o usar alternativas de otras empresas. Microsoft defiende la medida argumentando que es una forma de apoyar la opción de elección del consumidor y así permitir que logren una mejor coor‐dinación con sus servicios Web. Pero creo que la decisión de Microsoft reduce un poco la funcionalidad inmediata de Windows.

De todos modos, en su versión preliminar, Windows 7 parece muy promisorio y podría ayudar a limpiar la mala reputación de Vista.

Via |  Rubén Mugártegui Paulín – Gerente de Desarrollo Académico

Fuente en español | http://online.wsj.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: